El torneo contó con la participación de los mejores jugadores europeos, quienes buscaban principalmente mantener y mejorar su ranking, con vista a la clasificación para los Juegos Olímpicos de Beijing.
Además de los europeos, el torneo contó con la participación de una numerosa delegación de China. Esta vez sin embargo, el equipo chino no estuvo integrado por sus superestrellas, cansados por la intensa competencia del último mes (Campeonato Asiático, Copa del Mundo por Equipos y Copa del Mundo femenina y masculina), sino por un grupo de jóvenes aspirantes, con poca experiencia internacional.
Entre los varones, el único jugador con ranking mundial era Chen Qi, número 8 del mundo y tercer preclasificado del torneo. Entre las mujeres sobresalían Chang Chenchen y Peng Luyang, pero no por su ranking actual. La primera se había consagrado campeona del mundo Sub-18 en Kobe 2004, la segunda había sido sub-campeona un año antes, en Santiago de Chile. Sin embargo, ninguna de las dos había sido seleccionada regularmente en el equipo nacional durante los últimos años.
Y el duelo entre los consagrados del viejo continente y los aspirantes de oriente fue favorable para estos últimos, quienes ganaron la mayoría de los títulos en Rusia.
En la primera ronda, el segundo preclasificado Vladimir Samsonov cayó ante Li Ping en seis sets, mientreas que el primer favorito, el alemán Timo Boll, quien venía de coronarse en la Supercopa Europea, alcanzó las semifinales donde cayó ante Chen Qi en ajustados siete sets.
El rival de Chen Qi fue el propio Li Ping, quien en su cuarta aparición en el Pro Tour alcanzó por primera vez la final. Es más, fue la primera vez que logró superar la barrera de los octavos de final.
Sin embargo, la pericia del número 8 del mundo pudo más y en cinco sets consiguió su segundo título sobre siete finales disputadas en el Pro Tour.. El anterior había sido en el 2004 en Japón.
Y justamente fue otra atleta que tuvo éxito en Japón en el 2004, quien triunfó en la competencia femenina. Se trata de Chang Chenchen, y su éxito no había sido en el Pro Tour sino en el Campeonato Mundial Juvenil.
La jugadora de 20 años derrotó en la final a su compatriota Rao Jingwen, quien como antecedente más reciente tiene cuatro medallas de oro en los Juegos Mundiales Universitarios de este año.
Chang Chenchen se impuso por 4 a 1 en la final, siendo un factor clave la mayor experiencia en la escena internacional.
Rumbo al título la ex campeona mundial juvenil eliminó a la primera preclasificada, Li Jia Wei, en siete sets mientras que Rao Jingwen superó por el mismo margen a la segunda favorita, Tie Yana. Ambos triunfos fueron en los octavos de final.