Código: Clave: Olvidé mi clave
4 visitantes on-line | 28 de Abril
NOTICIAS
Ver todas las noticias
¿Cuánto pesa la camiseta?
Ariel Gurevich | Viernes, 14 de diciembre de 2007
Los equipos de China se adueñaron de los prímeros títulos en el V Campeonato Mundial Juvenil con el peso de su camiseta como principal arma. Fue el cuarto título en la rama masculina mientras que las mujeres fueron campeonas en las cinco ediciones del torneo mundial.

Las potencias europeas se esfuerzan por formar jugadores jóvenes.  Los hacen competir en gran cantidad de torneos alrededor del mundo para que puedan ganar experiencia y se preparan con gran intensidad para el Campeonato Mundial Sub-18 que cierra el año de competencia.

 

China por su parte, ha decidido desde hace ya algunos años optar por una política diferente.  En un país donde abundan jugadores con condiciones para ser campeones del mundo, suelen aprovechar este tipo de torneos juveniles para darle a jugadores jóvenes e inexpertos la posibilidad de competir en un torneo de jerarquía y evaluar sus rendimientos.

 

Algunos de estos jóvenes logran catapultarse como estrellas mundiales, el caso de Ma Long que ganó el torneo en Kobe 2004 y ahora es el número 4 del mundo, y muchos otros no logran trascender y desaparecen de la escena internacional, hasta que un día los podemos ver en el Top 20 del ranking mundial pero representando a Singapur, Hong Kong, Taipei o algun país europeo que les haya conseguido una carta de naturalización.

 

Japón aprovechó la poítica de China y ganó el título en Linz 2005 (el único campeonato por equipos que no ganó China, sobre diez disputados hasta el momento), pero luego de saborear las mieles del triunfo descubrió que tampoco le atraía la idea de ganar el torneo en sí, y que sería mejor usarlo como un campo de entrenamiento para jugadores de segunda línea.

 

Así las cosas llegamos a la Universidad de Stanford en Palo Alto, Estados Unidos, hogar del V Campeonato Mundial Sub-18.  Con China presentando un equipo muy jóven (promedio de edad 15 años) y sólo un jugador con credenciales internacionales (Song Shichao, campeón mundial sub-15 2006), y con Japón dejando afuera de su alineación a Jun Mizutani (número 30 del mundo) y al defensor del título Kenta Matsudaira, de 16 años.  Siguiendo el ejemplo China Taipei no incluyó en su formación a Chiang Hung-Chieh, que prefirió ir a participar del evento sub-21 en las Pro Tour Grand Finals, ni a Chen Chien-An, sub-campeón mundial infantil el año pasado.

 

Este escenario le abría las posibilidades al equipo de Corea del Sur, que contaba en sus filas con Seo Hyun Deok, quien venía de ganar las finales del Circuito Mundial Juvenil, y con Jung Sang Eun, un jugador que había demo

TENIS DE MESA PARA TODOS