Los países que participaron en Tenis de Mesa fueron Australia, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Venezuela y por supuesto, Argentina. La competencia se llevó a cabo en las instalaciones del CeNARD, y se disputaron los eventos por equipos, dobles e individuales.
En el evento por equipos Argentina "A" (Gonzalo Barak y Ariel Gurevich) se llevó el oro en la categoría Open (Todo Competidor) al derrotar en la final a Australia "A" (David Zalcberg y Barak Mizrachi). Zalcberg, ubicado en la posición 477 del Ranking Mundial, ganó sus dos partidos de individuales pero no le alcanzó. Una victoria por 3-2 en el doble, viniendo de 0-2, y dos triunfos ante Mizrachi le dieron el primer lugar a los locales.
En las categorías Junior (Sub-16) y Master +35 también fue triunfo argentino. Julián Burstein, Ezequiel Dain y Pablo Saragovi superarón a Brasil en la final Junior, mientras que Jorge y Mauricio Epelbaum derrotaron a Australia en el partido por el oro.
Luego vino el evento de dobles, donde la delegación anfitriona continuó cosechando éxitos. Barak y Gurevich superaron nuevamente a Zalcberg y Mizrachi en la final, esta vez por 4 sets a 2, mientras que Burstein y Saragovi volvieron a imponerse en la categoría Junior. El segundo lugar fue para otra dupla argentina, Emir Baca y Piero Liebman. En la categoría Master +35 Australia consiguió su primer oro gracias a Roman Kluger y Sam Parasol, que superaron en la final a Adolfo Goldenstein y Miguel Schoihet, de Chile.
Finalmente llegó la competencia individual. En la categoría Open se impuso el máximo favorito, David Zalcberg, quien derrotó a Gonzalo Barak por 4 a 1 en la final. El bronce fue para Ariel Gurevich. En la competencia femenina, oro y plata fueron para Argentina, de la mano de Daniela Sevilla y Patricia Lerman, respectivamente. La colombiana Camila Klahr se quedó con el bronce.
La final de la categoría Junior fue uno de los partidos más apasionantes del torneo. Pablo Saragovi se encontraba 10-8 arriba en el séptimo y decisivo set, pero no lo pudo cerrar. Emir Baca luchó y términó imponiéndose por 12-10. El podio lo completó Julián Burstein.
El ex campeón sudamericano juvenil, Walter Nathan de Perú, se consagró campeón en la categoría Master +35 sin ceder un set. El segundo lugar fue para el argentino Sergio Burstein, mientras que el tercer puesto se lo quedó el mejicano Fernando Itzkowich.
La categoría Master +45 vio una final entre dos jugadores de Australia. Sam Parasol venció a Roman Kluger en un disputado encuentro y se consagró campeón. Por otra parte, Adolfo Goldenstein venció a Ricardo Frohman de Argentina en el partido por el tercer puesto.
Con estos resultados, Argentina fue el claro dominador de la competencia, cosechando 7 medallas de oro sobre 11 posibles. Australia consiguió 3, mientras que la restante fue para Perú.
En el medallero general de la competencia, Argentina hizo pesar la localía para terminar como líder con 93 preseas doradas. En segundo lugar se ubicó Estados Unidos, con 53 oros. El tercer lugar quedó en manos de Brasil, con 24 medallas de oro, mientras que México, Venezuela, Australia, Perú, Sudáfrica, Israel y Canadá completaron el Top 10.
Luego de la Ceremonia de Clausura que se realizó ayer en el Parque de la Costa, los ojos de los atletas miran ahora hacia Israel, donde se disputarán las Macabeadas Mundiales del 2009, y hacia los 12º Juegos Macabeos Panamericanos, que se realizarán en el 2011 en Brasil.