Código: Clave: Olvidé mi clave
142 visitantes on-line | 28 de Abril
NOTICIAS
Ver todas las noticias
Andrés "Sopa" Lertora; mucho más que un cordero
Ariel Gurevich | Domingo, 22 de junio de 2008
Andrés Lertora, mejor conocido como "Sopa" o aquel que desveló a los foronautas con la promesa de traer un cordero a Buenos Aires, nos habla un poco de todo: su pasado como jugador en Buenos Aires, su presente coordinando Sopa Pong en San Martín, los planes a futuro, los beneficios de responder a un llamado para arbitrar un partido y mucho más.

El jugador

¿Cómo empezaste a jugar al tenis de mesa?

Empecé a jugar en el año 1982, a los nueve años, en la escuelita de Ferro Carril Oeste.  Fui porque mi hermano había empezado unos meses antes y me enganché en seguida.  A los dos años el entrenador de la escuelita, Armando Cervigni, se fue a Velez y me federé en ese club.  Al poco tiempo, cuando se fue el entrenador, me fui a jugar a River hasta el año 1987 cuando dejé de jugar como federado.  De ahí en más sólo jugué de vez en cuando con mi hermano o algún amigo, y recién en el 2004, ya viviendo en San Martín de los Andes volví a jugar con algo de continuidad.

¿Cómo describirías tu estilo de juego?  ¿Contra qué estilos te sentís más cómodo?  ¿Contra cuáles te cuesta más?

Me gusta jugar de ataque contra ataque, suelo armar el ataque con el revés para luego definir con drive o revés en no más de la quinta o séptima bola.  Me siento cómodo con los estilos de ataque, preferentemente cuando se puede desarrollar un juego de velocidad con golpes planos.  Me cuesta jugar contra los jugadores defensivos con gomas chanchas.  Acá no hay ningún jugador que las use, sólo enfrento a alguno no más de una vez por año en algún torneo fuera de San Martín; de hecho tengo unos puntos largos por ahí y pensé en ponérselos a un jugador pero me arrepentí.

Hoy en día ocupás el puesto 151 del ranking y competís en Tercera División, ¿cuáles son tus próximos objetivos?

Como jugador no soy muy ambicioso.  Obviamente que me gustaría seguir avanzando en el ranking y subir de categoría, pero ya sea por el poco tiempo que le dedico al entrenamiento personal o por la falta de competencia, es muy difícil seguir avanzando en el ranking de TMT.  Hace poco un entrenador amigo de Buenos Aires me dijo: "O le dedicás tiempo a tu entrenamiento o el tiempo se lo dedicás a tus jugadores.  Andá haciéndote a la idea de que sos un ex jugador.", y me parece que tiene razón.  El objetivo mío hoy son los chicos, que sigan creciendo en juego y en ranking.

El entrenador

¿Cómo fue que decidiste armar la actividad en San Martín de los Andes?  ¿Con qué elementos contabas para hacerlo?

En el año 2004, ya viviendo acá, de casualidad me enteré de un torneo, lo jugué y me volví a enganchar con el deporte.  Siempre intentamos armar un proyecto para jugar en ese club pero nunca se dio.  Recién en el 2006 pudimos conseguir un lugar fijo para jugar y poder armar un proyecto serio y empezar a juntar a todo aquel que jugaba al tenis de mesa en esta localidad.

Así fue como el año pasado realicé el Nivel 1 de Entrenador I.P.T.T.C. y nos sumamos a TMT que nos dio un empujoncito fenomenal.  Lo único que tenía eran dos paletas, algunas pelotitas y una mesa toda rota que se reparó con mucho cariño.  De a poco empecé a comprar redes, pelotitas, paletas y mandé a hacer tres mesas de fibrofácil.

¿Con qué dificultades te encontraste?  ¿Cómo hiciste para salir adelante?

Dificultades muchísimas, de todo tipo y colores.  La principal fue el lugar de juego ya que hay muy pocos lugares para practicar el deporte.  Acá hay un solo club con sede y no le interesaba, la municipalidad sólo tiene un SUM y no disponían de lugar.  Seguí insisitiendo hasta que di con la Vecinal del Molino.  Después intenté apoyo provincial, en la federación, pero también fue en vano.  La única alternativa fue el aporte personal y de los amigos.  Recién ahora, a casi dos años de haber comenzado, hay un poco de apoyo municipal.  Se creó la Esucela Municipal de Tenis de Mesa.  No es mucho, pero algo es algo.

¿Cómo funciona la actividad actualmente y cuáles son las proyecciones para el futuro?

TENIS DE MESA PARA TODOS