Código: Clave: Olvidé mi clave
4 visitantes on-line | 28 de Abril
NOTICIAS
Ver todas las noticias
El tenis de mesa llegó para quedarse en Formosa
Sebastián Fernández Castro | Lunes, 02 de febrero de 2009
Charlamos con Héctor Taján y José Dasso, los dos emprendedores que este fin de semana inauguran una nueva liga en la ciudad de Formosa.
¿Cuál fue la motivación para arrancar con el proyecto de los torneos?
La motivación arranca cuando tres grupos de amigos, desconocidos entre sí, ocasionalmente coincidimos en asistir simultáneamente, al único lugar de la ciudad con acceso libre que tiene 'una' mesa para alquilar. Decidimos compartir el tiempo de uso jugando dobles y simples bajo la conocida modalidad 'El ganador sigue en mesa'. Imaginate que de este modo, la mayoría de las veces nos quedábamos con ganas de competir contra algunos jugadores o parejas que no nos habían tocado como adversario. Para la tercer ocasión de encontrarnos apareció la pregunta '¿por qué no organizamos un torneo?'. El problema era que la mayoría en estos grupos somos laburantes con poco tiempo disponible. Pero creo que a nosotros especialmente se nos re-encendió la llama de este maravilloso deporte que hacía mucho no lo practicábamos. Así que tomamos la posta, y buscando en la Web di con el sitio de TMT. Allí dejé una inquietud y me devolvieron una semilla que no tardó en germinar este proyecto.

¿Cuáles son sus objetivos a corto y largo plazo?
A corto plazo buscamos revivir nuevamente la pasión en todos aquellos que sintieron alguna vez la intensidad de este deporte, y despertar el interés por la competencia como medio para la práctica inicial de un deporte que nos acerca amigos y actividad saludable. Nos encantaría ver chicos de primaria y secundaria dedicándole tiempo a divertirse con el tenis de mesa como nos pasó a nosotros en su momento. No es difícil engancharse con el ping pong, es un deporte económicamente accesible y bien podría ser un medio para intentar alejar a nuestros hijos de actividades perjudiciales.
Nos hubiera gustado tener recursos para conseguir un sitio donde poner las mesas a disposición del público para que puedan venir a practicar, pero eso está por ahora fuera de nuestro alcance. Así que los fines de semana organizamos en casa unas 'maratones de ping pong' invitando a los inscriptos al torneo a reunirse a practicar y conocerse y para que no pierdan la motivación. Por supuesto no se le pide un centavo a nadie. Aquí solo corre el agua fresca, mate o tereré que cada uno trae para compartir. A veces somos siete personas que nos estamos conociendo alrededor de una mesa. Es muy reconfortante.
A largo plazo esperamos ubicar a este deporte entre los más populares de la ciudad y la provincia. Sin dudas, es el objetivo más ambicioso y sumamente difícil, teniendo en cuenta que prácticamente carecemos de recursos económicos para dar grandes pasos, por lo que requerirá de nosotros esfuerzo y perseverancia mayúsculas. Pero lo hemos concebido bajo estas condiciones y esperamos poder mantener en buena forma nuestro espíritu soñador para llegar lo más lejos posible.

¿Por qué creén que el tenis de mesa no tuvo desarrollo en Formosa hasta ahora?
En principio creemos que se debe a que no hemos hallado clubes con la visión de la importancia y el alcance de la práctica de este deporte. Y una prueba de ello es que no hemos encontrado mayor interés que el económico en los clubes o instituciones a los cuales invitamos a participar de este proyecto con propuestas iniciales que eran muy interesantes. Y por último entendemos que la falta de torneos que revistan formalidad y tengan la constancia necesaria para motivar a la participación, terminaron por limitar la práctica del tenis de mesa a las casas de familia donde tienen una mesa y pueden ocasionalmente reunirse algunos amigos a realizar una jornada de 'ping pong'.

¿Que haría falta para revertir eso?
Pensamos que falta información e iniciativas. Tal vez una buena campaña de información acerca del alcance del tenis de mesa (características del deporte, beneficios a
TENIS DE MESA PARA TODOS