
El pasado domingo se jugó la primera fecha de la Liga Ciudad de Formosa de tenis de mesa en las instalaciones de la Sociedad Española, que contó con casi 40 competidores, número más que interesante teniendo en cuenta que se trataba de la reactivación de la disciplina.
Como esta liga está afiliada a Tenis de Mesa para Todos, entidad nacional, recién de acuerdo a los resultados que se registraron el domingo le dio puntos para el ránking a los jugadores, porque con esto podrán tomar parte en torneos nacionales en cualquier parte del país. Los resultados fueron éstos: en quinta TMT libre, en la final Pedro Guillen superó a Méndez Benítez con lo que se aseguró la victoria de la divisional. El tercer puesto fue compartido por Armando Carlos Mollo y Héctor Cazaux.
En la cuarta TMT libre, que fue la más poblada en materia de jugadores, en el partido final Saúl Ignacio Bianchi superó a José Ignacio Hoyos, que debió conformarse con el segundo puesto, mientras que fueron terceros Pedro Pagella y Mauricio Antinori.
La tercera TMT libre fue la que contó con menos participantes por las exigencias técnicas que tiene, y aquí en el partido decisivo Bruno Néstor Bareiro, conocido también por sus dotes de pelotari derrotó a Sebastián Wiede, que a la postre fue segundo. Terceros se acomodaron Adolfo Aldao y José Enrique Rojas.
Tajan y Dasso, referentes de la Liga Ciudad de Formosa respondieron así a esta pregunta: ¿Por qué creen que el tenis de mesa no tuvo desarrollo en Formosa hasta ahora?
“En principio creemos que se debe a que no hemos hallado clubes con la visión de la importancia y el alcance de la práctica de este deporte. Y una prueba de ello es que no hemos encontrado mayor interés que el económico en los clubes o instituciones a los cuales invitamos a participar de este proyecto con propuestas iniciales que eran muy interesantes. Y por último, entendemos que la falta de torneos que revistan formalidad y tengan la constancia necesaria para motivar a la participación, terminaron por limitar la práctica del tenis de mesa a las casas de familia donde tienen una mesa y pueden ocasionalmente reunirse algunos amigos a realizar una jornada de ping pong”.