Código: Clave: Olvidé mi clave
1 visitantes on-line | 28 de Abril
NOTICIAS
Ver todas las noticias
Bienvenida Escuela Cipolletti
Sebastián Fernández Castro | Lunes, 04 de mayo de 2009
Hablamos con Walter Navarro, coordinador de Cipolletti, que nos cuenta el surgimiento y presente de la actividad en esta ciudad.
¿Cómo surge el tenis de mesa en Cipolletti?
En la década del 80, un grupo de jugadores aficionados comenzaron a participar de los torneos que se organizaban en la vecina ciudad de Neuquén.
Con el correr del tiempo el número de jugadores cipoleños se fue incrementando, lo que generó la necesidad de organizarse y tener su propio circuito, integrando a las ciudades del Alto Valle de Río Negro.
De esa forma surge la hoy desaparecida Asociación Alto Valle de Río Negro de Tenis de Mesa, que agrupaba a los jugadores de las ciudades de Cipolletti, Allen, General Roca, Villa Regina y Cinco Saltos.
Posteriormente se integra también la Escuela de Tenis de Mesa de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche y comienza la participación de la región en los torneos del circuito nacional.
En el año 1988 nos postulamos para organizar un Campeonato Nacional, logro que finalmente obtuvimos con la realización del Argentino de 1990 en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Posteriormente y como consecuencia del alejamiento de la zona de algunos dirigentes,la actividad decayó, hasta que en el año 2003 la actual conducción tomó el desafío de recrear la actividad.
Desde ese momento se puso a trabajar activamente, contando con el apoyo de la Municipalidad de Cipolletti, interesando a jugadores que habían participado en la anterior gestión e interesando a jóvenes a través de escuelistas de desarrollo.

¿Actualmente cómo está organizada la actividad?
Hoy contamos con instalaciones exclusivas para la práctica del Tenis de Mesa, mesas propias y un grupo importante de jugadores. Trabajamos todos los días con chicos de todas las edades, contamos con un entrenador formado en la vecina República de Chile, Javier Rosales, que cuenta con sólidos conocimientos técnicos, los que vuelca en el desarrollo de la actividad.
A los jugadores solo se les pide una colaboracion, que consiste en pelotas.

¿En qué crees que estan bien y en que tendrían que mejorar?
Los avances han sido notorios, pero aún falta mucho para hacer. Debemos jerarquizar la actividad, mediante la realización de torneos de buen nivel organizativo, cumplimiento del reglamento, indumentaria adecuada, cumplimiento de horarios, etc.
Esto para mostrarle a la sociedad que están frente a un deporte, aunque poco conocido o confundido con un entretenimiento, es un deporte que su puede practicar como una opción deportiva válida.
Otro aspecto es el desarrollo del deporte social que interesa fundamentalmente a las autoridades y a los padres, que ven una actividad que contiene a la juventud, ocupa su tiempo y le inculca valores que los alejan de los vicios que hoy tanto los acechan.

¿Que representa el ping pong en tu vida?
Es un más que importante lugar, ya que se mezcla mucho lo familiar con lo deportivo
Lo familiar, ya que hay que dedicarle muchas horas a la atención del mismo y más cuando se quiere o se intenta depositar lo mucho o poco que uno sabe a chicos y grandes. Se esta más de lo normal fuera de el hogar.
En lo deportivo, es mantener viva la adrenalina que uno siente y sintió, cuando supo en la época secundaria jugar y competir cuanto deporte existiera.
Olvidarse del estrés cotidiano.
En mi caso particular. A partir de la práctica y la competencia me ha llevado a conocer mucha gente y lugares, ya que he estado por varios lugares de nuestro pais.

¿Algún comentario final para nuestros lectores?
intentar siempre de difundir este deporte y que la competencia nos lleve a otra cosa que no sólo sea competir el uno con el otro...
y si pasan para Bariloche o San Martín , Villa La Angostura , no se olviden que antes del puente carretero de Neuquen y Rio Negro
TENIS DE MESA PARA TODOS